Sección Matrimonios

La SECCIÓN MATRIMONIOS Monterrey del Apostolado de la Cruz; cubre, como su nombre lo indica, la ciudad metropolitana de Monterrey, y está constituida por matrimonios católicos que buscan integrarse para crecer en espíritu junto a su pareja, y por consiguiente crecer como pareja y familia.

Dependen también de nuestro Centro algunas comunidades en otras ciudades del país y del extranjero ya sea porque sus animadores han emigrado desde Monterrey y/o por afinidad, etc.

Objetivo de la Sección Matrimonios.

Formar matrimonios que: ofreciéndose con Cristo, Sacerdote y Víctima, logren una constante conversión para servir y ser testimonio en la Familia, la Iglesia y la sociedad.

Como lo hacemos:

Esto se desarrolla a partir de Comunidades que son formadas y lideradas por un matrimonio quienes son llamados “ANIMADORES”, y que reuniendo a sus amistades, vecinos, parroquianos, etc, integran grupos de 6 a 12 parejas que se reúnen semanalmente ya sea en casa del Animador o en salones parroquiales dependiendo de las circunstancias. La comunidad tiene por objeto que los miembros nos apoyemos  unos a otros en ese esfuerzo cotidiano para acercarnos a Nuestro Señor, a la vez que vivificamos nuestro matrimonio. En la Comunidad las personas se ven enriquecidas tanto por los temas como por las experiencias de las demás parejas. Las parejas participantes son aquellas que desean acrecentar su vida espiritual de la mano de su espos@, que desean mejorar su relación de pareja, y que buscan que sus hijos crezcan en un ambiente positivo.
La comunidad además, nos ayuda en los momentos difíciles y está con nosotros en las alegrías. Si alguien celebra algo es motivo de alegría para todos, si alguien está triste o pasando por momentos complicados la comunidad se solidariza con él. En el desánimo, la comunidad es baluarte fundamental para la continuidad de las personas en la formación.

Formación:

El horizonte de Formación Básica es de 3 años, en los cuales se manejan temas de crecimiento personal, de pareja, espirituales y de servicio. Posteriormente se pueden integrar en Comunidades de Formación Permanente para continuar su crecimiento integral. También podrán continuar con la obra del Señor a través del Apostolado abriendo sus propias Comunidades.

Otras actividades que apoyan la formación integral:

Con el fin de lograr esa Formación Integral, la Sección Matrimonios Monterrey ofrece a todos sus integrantes una serie de actividades adicionales como son Conferencias, Talleres, Hora Santa los primeros viernes de mes, Misa Familiar los últimos domingos de mes; Retiros de 1 día, Retiros de Fin de Semana en Jesús María, SLP, o en el Oasis de los Nogales en Juárez, NL.. Además de otros eventos y actividades.

Las Comunidades tienen vida propia, y podrán tener eventos sociales, reuniones, apostolados activos, etc. Para que no se pierda la unidad con el Centro, todos los animadores asisten regularmente a reuniones de Formación y de Dirección en alguno de los 4 Sectores: COC (Centro de las Obras de la Cruz), Sur, San Jerónimo y Valle.

Apoyo espiritual:

El Apostolado de la Cruz está a cargo de los Misioneros del Espíritu Santo, sacerdotes con especial formación, quienes apoyan en todo momento las actividades y la vida espiritual de las Comunidades y sus integrantes dando las direcciones y guías necesarias.

¿Por qué pertenecer a una Comunidad de la Sección Matrimonios del Apostolado de la Cruz?

La mayoría de las personas  tenemos FÉ, no le hacemos mal a nadie y atendemos a nuestro esposo(a) e hijos.

Sin embargo, sabemos que aún no vivimos en forma plena el ilimitado valor de la vida en Cristo: podemos y debemos intentar ser cada vez mejores cristianos. La comunidad tiene por objetivo que los miembros nos apoyemos los unos a los otros en ese esfuerzo cotidiano para acercanos a Nuestro Señor, a la vez que vivificamos nuestro matrimonio.

¿Por qué en comunidad?

La comunidad se vuelve parte de nuestra vida, en el sentido que vamos creciendo juntos en espiritualidad y solidaridad.
La formación también se podría llevar solos, pero al hablar de matrimonios requerimos crecer JUNTOS tanto con nuestra pareja como con nuestra comunidad. La pareja y las personas se ven enriquecidas tanto por los temas como por las experiencias de las demás parejas.
La comunidad nos ayuda en los momentos difíciles y también en las alegrías. Si alguien celebra algo es motivo de alegría para todos, si alguien está triste o pasando por momentos complicados la comunidad se solidariza con él muchas veces. En el desánimo, la comunidad es baluarte fundamental para la continuidad de las personas en la formación.

¿Cómo se forma una comunidad?

Las comunidades se conforman de matrimonios que son invitados por diversos medios a participar en el Apostolado de La Cruz que  buscan formarse espiritualmente y mejorar su relación de pareja a través de un mejor conocimiento mutuo.

Esquemas de comunidad.

La comunidad sesiona una vez por semana en casas de los integrantes o en salones parroquiales dependiendo de la facilidad y libertad en cada caso.
Se revisan temas divididos en 3 años de formación que incluyen catequesis para adultos.
Usualmente con profundidad y alegría son compartidos por la pareja “animadora” de la misma. También se revisa un libro de crecimiento humano durante cada año.
El diálogo de adultos en la comunidad enriquece de una manera muy importante las pláticas semanales.
Al finalizar los 3 años la comunidad puede optar por continuar formándose, en un esquema de formación permanente a través de temas de diversa índole y /o apoyar en algún apostolado activo en las parroquias donde participamos o abriendo una nueva comunidad.

¿Con que apoyos se cuenta?

Las comunidades no trabajan solas, tienen el respaldo de la sección de matrimonios del Apostolado de la Cruz. Estoimplica la asesoria espiritual de los Misioneros del Espiritu Santo(M.Sp.S), órden de sacerdotes que forman parte de la Espiritualidad de la Cruz. La formación se basa en programas previamente establecidos, reuniones semanales de las comunidades, celebración periódica de Misas, un retiro anual en Jesus Maria San Luis Potosi, y otras actividades, además las comunidades forman parte de la comunidad parroquial.

Si te gustaría pertenecer a una Comunidad y al Apostolado de La Cruz Sección Matrimonios contáctanos. En la seccion de CONTACTOS e INFORMES  vienen nuestros datos